Encuesta sobre participación en la REDCIATOX

El proyecto SAICM REDCIATOX tiene como objetivo promover las funciones de la Red Centroamericana de Centros de Información y Apoyo en Toxicología mediante el aumento de la capacidad en temas de seguridad química y en cooperación con la Organización Panamericana de la Salud, ministerios de salud e instituciones académicas de El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá con el apoyo del Programa de Inicio Rápido del Programa de Ambiente de las Naciones Unidas. 
 
Los Centros de Información y Apoyo Toxicológico (CIAT) prestan informaciones sobre el manejo de intoxicaciones, servicios de salud y realizan investigaciones sobre las exposiciones agudas y crónicas humanas a sustancias químicas. Los CIATs  desempeñan un papel clave en el diagnóstico y mitigación de los  potenciales casos de intoxicación química en países de Centroamérica. El proyecto tiene como objetivo fortalecer los servicios y alcance de los CIATs en los países contemplados, con diferentes actividades a ser implementadas.
 
El proyecto hará uso de la plataforma virtual en construcción en el Campus Virtual de Salud Pública (CVSP), de la OPS/OMS, que será usada para abordar temas operacionales (teleconferencias, memorias, talleres, informes, etc.) y temas específicos de cada CIAT (descripciones), así como temas más puntuales, como el sistema de registro de casos, base de datos de sustancias químicas, antídotos, grados curriculares, cursos en línea y otros a nivel de la REDCIATOX. Las experiencias de SALTRA han sido consideradas durante el desarrollo del proyecto (en 2013) y en vías de rescata las con la actual implementación del proyecto en 2017 y 2018.
 
En esa encuesta solicitamos sus aportes sobre su posible participación en la REDCIATOX. 
 

DATOS BÁSICOS DEL PARTICIPANTE

ENCUESTA