Toxicología Ocupacional

International Chemical Safety

Las tarjetas son hojas de datos destinadas a proporcionar información esencial sobre seguridad y salud en los productos químicos de una manera clara y concisa. El objetivo principal de las tarjetas es promover el uso seguro de productos químicos en el lugar de trabajo. Los principales usuarios objetivo son los trabajadores y los responsables de la seguridad y la salud en el trabajo. El proyecto de la CAPI es una tarea común entre la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la OIT, con la cooperación de la Comisión Europea)

Haz-Map

Base de datos de salud ocupacional diseñada para profesionales de salud y seguridad y para consumidores que buscan información sobre los efectos adversos de la exposición en el lugar de trabajo a agentes químicos y biológicos. Los principales enlaces en Haz-Map son entre productos químicos y enfermedades profesionales. Estos enlaces han sido establecidos usando evidencia científica actual.

Fichas FISQ – Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT)

Las fichas internacionales de seguridad química (FISQ) (ICSC, International Chemical Safety Cards) son hojas informativas que recopilan de forma clara y concisa la información esencial en materia de seguridad y salud en la utilización de productos químicos. El objetivo principal de las Fichas es promover el uso seguro de los productos químicos en el lugar de trabajo y los destinatarios principales son por lo tanto los trabajadores.

Integrated Risk Information System (IRIS/EPA)

Sistema de información sobre riesgos que permite identificar y caracterizar los peligros para la salud de los productos químicos que se encuentran en el medio ambiente. Cada evaluación de IRIS puede abarcar una sustancia química, un grupo de productos químicos relacionados o una mezcla compleja.

ASEAN-Japan Chemical Safety Database

Base de datos gratuita que incluye información regulatoria química, resultados de clasificación GHS, información de riesgos y peligros, etc. El objetivo de AJCSD es mejorar la transparencia y reducir el riesgo de cumplimiento de la seguridad química entre esos países.

ATSDR’s Minimal Risk Levels (MRLs)

Estimaciones de la exposición humana diaria a una sustancia peligrosa que probablemente no conlleve un riesgo apreciable de efectos adversos para la salud que no sean cancerígenos durante un período específico de exposición. Los evaluadores de salud de ATSDR y otros respondedores utilizan estas estimaciones específicas de sustancias, que pretenden servir como niveles de detección, para identificar los contaminantes y los posibles efectos sobre la salud que pueden ser motivo de preocupación en los sitios de desechos peligrosos.

Páginas